Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

FIN DE CURSO

Hola a todos. Después de un curso lleno de esfuerzo y dedicación, llegan las merecidas vacaciones. Todos somos conscientes de las dificultades a las que nos hemos enfrentado en las últimas semanas, lo cual ha supuesto un reto para todas las familias y profesores. Debido a esto, más que nunca es necesario el descanso estival. Pero esto no implica que nos olvidemos completamente de la asignatura de Música. Es el momento de disfrutar de una manera más relajada repasando a lo largo del verano alguna de las partituras que hemos trabajado durante el curso con la flauta. Es importante trabajar atendiendo siempre a la metodología que utilizamos, ya que será la base para el inicio del próximo curso.
Me gustaría aprovechar este momento para acordarme de todas las familias del C.E.I.P. Pablo Sarasate, sin cuya colaboración y esfuerzo no hubiera sido posible todo esto. Soy consciente de las dificultades que habéis tenido a lo largo de estas duras semanas, con situaciones a veces realmente difíciles por sufrir directamente el golpe de esta pandemia. A todos vosotros mucho ánimo y mi más sincero agradecimiento por colaborar en la distancia con la asignatura de Música. Gracias.
Por último, una vez más se vuelve a repetir la historia de la humanidad. De vez en cuando el ser humano se enfrenta a situaciones como esta en donde todos tenemos que colaborar y aportar lo mejor de nosotros mismos. Ha sido y será el momento de reinventarnos, improvisar y adaptarnos, pero sobre todo de unirnos como hemos hecho para que nuestros alumnos e hijos se vieran afectados lo menos posible. Desde este blog me gustaría aportar mi pequeño grano de arena musical dejando un vídeo que me ha emocionado y que para mí ejemplifica esta colaboración. Son catorce violinistas que desde sus confinamientos particulares han grabado cada uno una parte de la Ciaconna de la Partita Nº 2 para violín solo de Johann Sebastian Bach. Como gran admirador del compositor alemán, tengo muchas grabaciones de esta obra cumbre del repertorio violinístico por grandísimos intérpretes. Las antiguas de Jascha Heifetz o Arthur Grumiaux, la historicista de Sigiswald Kuijken, las más recientes de Itzhak Perlman, Rachel Podger o Gidon Kremer, sin olvidarme de la última grabación de Giuliano Carmignola, por nombrar sólo alguna de ellas. Pero cuando escuché esta obra en donde se unen tantos violinistas para dar su versión en una situación tan complicada uniendo sus genialidades, me emocioné. Igual no es la mejor, igual no será una grabación de referencia, pero sí la más especial y emotiva de todas. Espero que os guste como a mí. Gracias de nuevo y nos vemos pronto.



lunes, 8 de junio de 2020

MÚSICA 3º MUSICOGRAMA "LOS PÁJAROS" DE CAMILLE SAINT-SAËNS

Camille Saint-Saëns fue un gran músico francés del s.XIX. Además de un gran compositor, fue maestro de importantes músicos franceses y un renovador de la música de su país. La mayor parte de sus obras son reconocidas como obras maestras pero sobre todo se le conoce por "El carnaval de los animales". Originalmente fue creada como una broma musical para el carnaval, pero la composición ha tenido tanto éxito durante todo este tiempo que es interpretada constantemente en numerosas salas de concierto. La obra se divide en diferentes partes y en cada una de ellas se representan a distintos animales. Debido al carácter alegre y a veces cómico de la obra se utiliza constantemente en la pedagogía musical. Hoy vamos a trabajar un musicograma que tenéis en la página 81 del libro sobre "Los pájaros" del "Carnaval de los animales". Tenéis que estar atentos al movimiento de la bandada de pájaros en el cielo, el cual marca la línea melódica, mientras escucháis el vídeo que os dejo con la música de Camille Saint-Saëns. Espero que disfrutéis de esta maravillosa obra. Un saludo y no os olvidéis de seguir trabajando las partituras de flauta.

VALDEMÚSICA: EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES DE CAMILLE SAINT-SAËNS

A continuación os dejo el vídeo de "Los pájaros" de Camille Saint-Saëns.


lunes, 1 de junio de 2020

MÚSICA 3º "A RITMO DE BOLERO"

Hola chicos. El final del curso está cerca y estáis haciendo un trabajo muy bueno. Aquí os dejo una de las últimas canciones, "A ritmo de bolero" en la página 105 del libro. En esta partitura se resumen todos los aspectos técnicos y musicales que hemos trabajado a lo largo del curso: figuración rítmica con negras, corcheas y blancas, saltos melódicos de tercera Si-Sol y trabajo por medio de frases musicales.
Acordaos de trabajar sobre todo los saltos de tercera y las notas largas como la blanca con sus dos pulsos. No os olvidéis de practicar el solfeo.
Espero vuestros vídeos. Un saludo.

viernes, 29 de mayo de 2020

VALORES 3º AUTOESTIMA Y ESFUERZO PERSONAL

Cada vez que realizamos una tarea o afrontamos un reto nuevo en nuestras vidas es importante tener confianza y, sobre todo, autoestima. Esta última es la que nos permitirá valorarnos y ser conscientes de que somos capaces de realizar todas aquellas cosas que nos propongamos con esfuerzo personal,  dentro de nuestras posibilidades y a pesar de nuestras limitaciones.
Os dejo en el siguiente enlace una serie de fichas para trabajar y reflexionar sobre este tema.
Espero vuestros trabajos. Un saludo.

Haz clic AQUÍ para acceder a las fichas.

lunes, 25 de mayo de 2020

MÚSICA 3º "A RITMO DE RUMBA"

Hola. La partitura que vamos a trabajar la próxima semana será "A ritmo de rumba" de la página 98 del libro. Es una variación de otras partituras que hemos trabajado, sobre todo "A ritmo de tecno" y "A ritmo de rock II". Tenéis que tener en cuenta dos aspectos importantes. En primer lugar, en esta partitura las negras se convierten en corcheas, por lo tanto es imprescindible trabajar el solfeo silábico con Ta y Ti-Ti. En segundo lugar, es importante trabajar bien con la flauta los saltos de tercera, es decir, Sol-Si y Si-Sol, ya que implica el movimiento de dos dedos, aumentando la dificultad técnica. Trabajad estos dos aspectos y seguro que haréis un buen trabajo.
Espero vuestros vídeos. Un saludo.

lunes, 18 de mayo de 2020

MÚSICA 3º "A RITMO DE ROCK II"

Durante los próximos días vamos a trabajar la partitura "A ritmo de rock II" que tenéis en la página 98 del libro. No olvidéis hacer la repetición de la partitura ya que al final de la misma tenemos doble barra con dos puntos. Seguid trabajando las partituras anteriores. Un saludo a todos.

martes, 12 de mayo de 2020

MÚSICA 3º "A RITMO DE SON"

Hola chicos. Esta semana seguimos practicando la nota Sol con la flauta. Trabajaremos la partitura "A ritmo de son" que tenéis en la página 85 del libro. No olvidéis trabajar bien el ritmo a través del solfeo.
Un saludo.

lunes, 4 de mayo de 2020

MÚSICA 3º "A RITMO DE TECNO" Y BEETHOVEN

Hola chicos. Esta semana damos un paso muy importante en el estudio de la flauta ya que vemos por primera vez la nota sol. La partitura que vamos a trabajar es "A ritmo de tecno" de la página 85 del libro. Como podéis ver en la explicación, en la parte izquierda de la página, utilizamos el tercer dedo. Recordad que para los diestros es la mano izquierda y para los zurdos, la mano derecha. Es importante trabajar el solfeo silábico antes de tocar la flauta para diferenciar claramente la negra, que es un pulso y la blanca, dos pulsos. 
Leed las páginas 70 y 71 del libro para conocer un poco más de la vida del genial Beethoven. Aquí os dejo una audición del primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven interpretada por la Orquesta Filarmónica de Viena bajo la batuta de Leonard Bernstein, de quien os recomendé un libro en la entrada que dediqué al día del libro. Espero que os guste este monumento inmortal de la música.





miércoles, 29 de abril de 2020

VALORES 3º HABILIDADES SOCIALES

Hola. Estos días en casa nos ofrecen una buena oportunidad para convivir y conocer más a nuestros seres queridos. Esto también puede ocasionar que en ciertos momentos resulte difícil la convivencia, lo cual requiere paciencia y comprensión hacia los demás. Os dejo unas fichas para trabajar los próximos días diferentes habilidades sociales para fomentar la convivencia. Espero que os gusten.
Un saludo.

Haz clic aquí para acceder a las fichas

lunes, 27 de abril de 2020

MÚSICA 3º "A RITMO DE SALSA"

Un saludo a todos. Esta semana seguimos trabajando las notas Si y La con la partitura "A ritmo de salsa" de la página 77 del libro . Es importante trabajar el solfeo antes de tocar con la flauta y cuidar la emisión y la postura. Recordad medir bien en esta partitura los dos pulsos de la blanca. A veces se tiende a correr y se hace el tiempo de la blanca más breve, tened cuidado con eso. Tampoco olvidéis repasar las partituras anteriores. Espero vídeos con vuestro trabajo.
Un abrazo.

miércoles, 22 de abril de 2020

Contacto con Ricardo

Hola a todos. Muchas gracias por las muestras de cariño. Mi familia y yo nos encontramos bien. Espero que todos vosotros también estéis bien.
Estos son días complicados para todos y soy consciente de las dificultades de algunas familias para disponer ampliamente de recursos tecnológicos. Por ello, estoy a disposición de todos los alumnos que puedan ponerse en contacto conmigo en la siguiente dirección de correo electrónico:
ricardo.pablosarasate@gmail.com
A esta dirección podéis mandarme comentarios, dudas, fichas y vídeos. A través del correo os atenderé de manera individualizada a cada uno de vosotros. Intentaré contestar lo más rápido posible.
Las tareas se colgarán semanalmente. Recordad en 5º y 6º que las partituras son cada dos semanas. La semana que no haya partitura, os mandaré otra actividad. En 3º y 4º las enviaré cada semana. En 1º y 2º, mandaré una actividad semanalmente.
Las alumnos de 1º, 3º, 5º y 6º de Valores, recibirán periódicamente una actividad.
Un saludo a todos y mucho ánimo.

viernes, 17 de abril de 2020

3º Música "A ritmo de merengue"

- Seguimos trabajando en esta partitura de la página 77 del libro de Música las notas Si y La, es decir, el primer y segundo dedo de la mano izquierda para los diestros y el primer y segundo dedo de la mano derecha para los zurdos.
Es importante empezar la sesión de estudio practicando el solfeo silábico antes de tocar con la flauta. Negra Ta y las dos corcheas Ti-Ti.
Cuando toquemos la flauta es importante mantener una buena postura sentándose bien en la silla y apoyando toda la espalda en el respaldo.También es importante que la flauta forme un ángulo de 45 grados con el cuerpo y que las manos y los dedos estén relajados.
- En la página 76 tenemos una ficha muy interesante de la flauta travesera. En el recuadro superior podemos leer algunos datos sobre la misma y en el lateral de la ficha observamos las partes que forman el instrumento. Para complementar esta información aquí tenéis un vídeo del gran flautista Jean-Pierre Rampal tocando la flauta travesera.


Bienvenidos a Clase con Ricardo


Hola. Espero que todas las familias del C.E.I.P. Pablo Sarasate de Móstoles se encuentren bien. He creado este blog para comunicarme con los alumnos y sus familias y así poder trabajar y repasar ciertos contenidos de las materias de Música en todos los cursos de Primaria y Valores en 1º, 3º, 5º y 6º.

Como les dije a los alumnos el último día, es muy importante aprovechar estas semanas para repasar y afianzar las partituras que hemos estado trabajando hasta ahora. También es importante trabajar alguna partitura nueva de flauta siguiendo la metodología que utilizamos en el aula. Los alumnos de 4º, 5º y 6º están habituados a trabajar las partituras de flauta siguiendo esta metodología, pero no está de más hacer un breve resumen de la misma enfocada a estos cursos.
Los contenidos que trabajamos con la flauta son bastante repetitivos y lo importante es seguir esta metodología para crear un hábito de estudio frecuente con la flauta.
1- solfeo 
    - silábico
    - rítmico
    - melódico
2- solfear colocando los dedos en la flauta según las notas sin emitir sonido en la misma
3- tocar la flauta cuidando la posición
4- mejorar la interpretación por medio de:
    - aprender de memoria la partitura (utilizar el método de análisis que he enseñado a los niños memorizando la partitura por frases musicales)
    - tocar con los ojos cerrados
    - tocar delante de público
    - interpretar cuidando la emisión del sonido (cuidar la columna de aire, la cual tiene que ser continua y sin interrupciones)